Mostrando entradas con la etiqueta Románico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Románico. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Identifica los elementos del arte románico

El siguiente ejercicio consiste en situar los elementos del arte románico en su recuadro correspondiente.

Pincha en el enlace que hay debajo de cada imagen para ir al ejercicio.

Los elementos a localizar en las imágenes son los siguientes: campanario / bóveda de cañón / arco de medio punto / nave central / mandorla / Virgen en majestad / tímpano / jamba / cimborrio / girola / ábside / pantocrator / arquería ciega / arquivoltas / arcos lombardos / transepto / nave lateral / ventana abocinada / contrafuerte / parteluz / tetramorfos / pilar / crucero












domingo, 8 de marzo de 2015

El arte románico

Entre los siglos XI y XIII, y como consecuencia de la prosperidad material, así como de la renovación espiritual que impulsaría la construcción de gran número de iglesias y edificios religiosos, se desarrolló en Europa el primer gran estilo claramente cristiano y europeo, que aglutinó las influencias romanas, bizantina, germánica o árabe en una visión coherente que se aplicaría a todas las manifestaciones artísticas. 

 

Esta presentación de Powerpoint contiene los orígenes del arte románico y de sus principales características en arquitectura, escultura o pintura.

martes, 4 de marzo de 2014

Arte Románico

Aquí tenéis varios enlaces sobre el arte románico:


Presentación de Power Point sobre el contexto histórico en que se origina este estilo artístico, así como las características generales, la arquitectura y las artes figurativas. 

Ejercicios de emparejamiento para conocer algunas obras importantes del arte Románico. 

Test interactivo para comprobar tus conocimientos sobre el Románico.